Primera reunión de los socios del proyecto NUTRACAPS “Investigación de compuestos bioactivos nanoencapsulados para una nutrición saludable”
Pamplona, 30 de septiembre de 2025 – El proyecto NUTRACAPS nace con el objetivo de investigar la eficacia de la combinación de ciertos bioactivos nanoencapsulados, procedentes de subproductos de la industria agroalimentaria, en el tratamiento del Síndrome Metabólico y la aceleración del proceso de cicatrización de heridas cutáneas.
NUCAPS, entidad coordinadora del proyecto, ha celebrado en su sede la primera reunión del proyecto estratégico junto a todos los socios que forman el consorcio. A lo largo de su desarrollo, se investigarán procesos para la obtención de bioactivos como los ácidos grasos omega-6 y la quercetina, a partir de subproductos abundantes en la industria agroalimentaria navarra, así como de nuevas fuentes naturales ricas en estos compuestos. El proyecto contempla incorporar estos bioactivos en matrices alimentarias funcionales y productos nutra/dermacéuticos, contribuyendo al mismo tiempo a reducir el impacto ambiental asociado a dicha obtención.
Además de NUCAPS, el proyecto integra dos centros de conocimiento de referencia en investigación –Universidad de Navarra (UNAV) y Centro Nacional Tecnología Y Seguridad Alimentaria (CNTA)–, una unidad de I+D+i empresarial – ESPIGA I+D-, una farmacéutica –Laboratorios Ojer Pharma– y cuatro entidades del sector agroalimentario que representan a todos los eslabones de la cadena de valor: Iberfruta, Ingredalia, ISANATUR y NAGRIFOOD.
NUTRACAPS se desarrollará a lo largo de 2 años y medio en el marco de la convocatoria de Ayudas para realizar proyectos estratégicos de I+D en 2025-2028 del Gobierno de Navarra, cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.


